
Si queréis conocer estos materiales pinchar en Contenidos Educativos Digitales.
Del.icio.us es una página web en la que, una vez que nos hayamos registrado, y a gracias a unos botones que tendremos que añadir a nuestro navegador, podremos almacenar todas nuestras páginas favoritas y tenerlas a mano desde cualquier ordenador.
Pero, entonces ... si ya puedo guardar mis páginas ¿por qué usar del.icio.us?
Por muchas razones, entre ellas:
Que uses del.icio.us no implica que tengas que dejar de guardar enlaces en tu ordenador. Puedes usar el sistema clásico para enlaces que sean muy personales y del.icio.us para los enlaces que quieras compartir con los demás usuarios. Ambos métodos son perfectamente compatibles.
Además, como se ha comentado, recientemente han incorporado la posibilidad de hacer favoritos privados.
El Proyecto Grimm es, en síntesis, una iniciativa para la introducción de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en las aulas de los centros de educación infantil, primaria y secundaria de España. Su propósito es doble: por un lado ayudar al profesor en la búsqueda de una enseñanza más eficaz en las puertas del siglo XXI; y, por otro, acercar a los alumnos las nuevas herramientas que serán vitales para su formación posterior.
Grimm es un proyecto pedagógico de envergadura al que Apple aporta una muy amplia experiencia en tecnología aplicada a los procesos educativos, y en el que participan de manera muy activa colegios, universidades y empresas.
En esta web podéis encontrar muchas experiencias tic, herramientas y artículos que os pueden resultar interesantes.
En esta web puedes diseñar, sobre una base, una plantilla para tu blog. No es necesario registrarse para crearlas; simplemente se elige una plantilla-tipo gratuita y se abre un editor en línea que permite personalizar los colores de fondo, o las imágenes del encabezado, así como la disposición de los elementos en las diferentes áreas de la página.
Esta pequeña herramienta se llama Template Tuner y se divide en varias pestañas expandibles. Dos de ellas son: Fondo (Background), para especificar los colores de fondo; y Contenedor (Container), que permite controlar los bordes del área del contenido. Los demás permiten cambiar la tipografía del título o el slogan de la web; la barra de navegación principal; el tipo de letra para las entradas propiamente dichas o, incluso, añadir una imagen adicional, a ser mostrada junto al logotipo.
Si quieres publicar actividades interactivas en tu blog se tiene que utilizar la etiqueta iframe.